Combina proteínas, omega-3, probióticos y adaptógenos para preparar el smoothie que mejor se adapte a tu salud intestinal.
Los smoothies han ganado mucha popularidad en los últimos años, y por una buena razón. Están hechos a base de verduras y frutas. Son una excelente manera de aumentar la ingesta de nutrientes esenciales, mejorar la digestión y apoyar el bienestar general del cuerpo.
En este artículo, vamos a profundizar en la importancia de tomar smoothies y cómo pueden beneficiar tu salud intestinal.
¿CUÁLES SON LOS SMOOTHIES REALMENTE DESINTOXICANTES?
El cuerpo humano está creado para desintoxicarse solo. Esto ocurre con la digestión, luego de comer y cuando dormimos, a través de órganos como el hígado, los riñones, el intestino y la piel. Así que no existe ningún alimento que por sí solo desintoxique el cuerpo. Lo que existe son alimentos que ayudan al correcto funcionamiento de estos órganos, como los presentes en un smoothie bien formulado. Las verduras y las frutas son ricas en antioxidantes, que ayudan a neutralizar los radicales libres y otros compuestos tóxicos en el cuerpo. Al tomar smoothies regularmente, ayudas a que el hígado y los riñones estén lo más sanos posibles para eliminar las toxinas del cuerpo.
También es importante destacar que los smoothies pueden ayudar a reducir la inflamación en el cuerpo. Las verduras y las frutas son ricas en antioxidantes y compuestos antiinflamatorios, como la quercetina, la catequina y la curcumina. Estos nutrientes pueden ayudar a reducir la inflamación en todo el cuerpo, lo que puede reducir el riesgo de enfermedades crónicas como la diabetes, enfermedades del corazón y ciertos tipos de cáncer.
¿CÓMO UN SMOOTHIE AYUDA A LA SALUD INTESTINAL?
Otro beneficio de los smoothies es que son excelentes para la digestión. Las verduras y frutas contienen fibra, que es esencial para mantener una digestión saludable. La fibra ayuda a regular el tránsito intestinal y prevenir el estreñimiento. Además, los smoothies contienen enzimas naturales que ayudan a descomponer los alimentos y mejorar la absorción de nutrientes.
Muchas personas tienen dificultades para consumir suficientes verduras y frutas en su dieta diaria, pero al tomar smoothies, pueden obtener una porción significativa de sus necesidades diarias de nutrientes en una sola bebida. ¡Salud en un vaso!
-Bea
Así que toma nota de esta preparación para que disfrutes de un smoothie delicioso y funcional para tu salud intestinal.
- ½ taza de agua
- ½ taza de kéfir
- Usa 2 tazas de hojas verdes: kale, espinacas,acelgas.
- 1 taza de vegetales: brócoli, apio, col, pepino, zanahoria, remolachas
- 1 taza de frutos rojos como arándanos, fresas, frambuesas o moras
- 2 cucharadas de semillas: chía, sésamo, cáñamo ó 1 cucharada de crema de almendras, avellanas, tahini.
- 1 scoop de proteína en polvo de tu preferencia ó una cucharada de polvo de maca.
- 1 cucharadita de inulina en polvo.
La inulina es un tipo de fibra saludable que se obtiene de las raíces, rizomas y tubérculos de determinadas plantas, como la achicoria, el diente de léon o la bardana, entre otras. Pasa al colon de forma casi íntegra, donde será procesado por la microbiota intestinal, que producirá ácidos grasos de cadena corta actuando, por lo tanto,como un prebiótico y mejorando tu salud intestinal.
Además, los smoothies son una excelente opción para personas con intolerancias alimentarias o alergias. Al incluir una variedad de verduras y frutas, puede asegurarse de que está obteniendo nutrientes sin tener que preocuparse por los alérgenos o las intolerancias alimentaria.
Sin embargo, es importante tener en cuenta que los smoothies no deben ser la única fuente de nutrientes en su dieta. Aunque son una excelente manera de aumentar la ingesta de verduras y frutas, también es importante consumir una variedad de alimentos enteros naturales, que junto a la práctica de ejercicio diario, un satisfactorio sueño y un buen manejo del estrés, se logra la verdadera salud intestinal.
No te pierdas mi receta favorita para una buena salud intestinal