Iniciamos el 2021 con unas resoluciones diferentes. Más que resoluciones son metas atemporales. Esto quiere decir, que las podemos aplicar en cualquier ocasión. Y las hicimos así, porque consideramos que cada día y cada hora, es un buen momento de ponerlas en práctica y obtener los resultados que visualizamos cuando decidimos crearlas.
Queremos entusiasmarte a aplicarlas en tu nuevo año, dándote razones para que decidas llevarlas a cabo, porque consideramos que pueden ayudarte en tu crecimiento personal. Y como son parte de la vida diaria, te aseguramos, que siempre encontrarás razones para realizarlas.
1. Continuar Aprendiendo para seguir Creciendo
Aprender de ustedes es nuestra primera resolucion atemporal. Cuando empatizamos con sus gustos, sus aciertos y desaciertos, creamos contenidos que puedan ayudarles.
Aprender, es entender que se crece cada día aunque signifique tener un poco de rebeldía. Seamos rebeldes con nosotras mismas y cuando la apatía o el desgano llame a nuestra mente, sumerjámonos en programas, lecturas, experiencias que nos proporcionen aprendizajes. Las razones para aprender son muchas, por eso, con mucho esmero hemos seleccionado las que más motiven tu decisión:
Aprender mejora tu salud mental
¿Has escuchado hablar de la plasticidad cerebral? Cada vez que aprendes y fijas lo aprendido mediante la práctica, le das al cerebro más rutas de escape frente a futuras experiencias.
Aprender desarrolla la humildad
Cuando aprendes, te despojas de egos y te lanzas sin paracaídas aceptando la caída libre. Reconoces que no lo sabes todo y aceptas lo que sí sabes, que generalmente es mucho más de lo que crees.
Aprender te motiva a querer más
Para poder aprender necesitas despertar la curiosidad y con ella la ilusión de lo que está por venir. Aprender es parte de tu ADN, te ayuda a llegar a una situación desconocida y a desenvolverte con naturalidad.
Aprender nos motiva a la acción
Ese momento en el que decides ponerte en acción después aprender, es lo que diferencia a las personas que avanzan, de las que se quedan atascadas en un mismo lugar. Comenzamos a trascender, cuando logramos transmitir lo aprendido. Es la magia que contagia y nos hace crecer hacia nuestro verdadero ser.
2. Escuchar sin Reprochar
Escuchar es un acto de amor. Nuestra segunda meta atemporal, nos lleva a estar siempre pendiente de lo que sientes, de lo que nos dices directamente e interpretando los mensajes que nos quieres transmitir.
La mejor manera de alcanzar una meta es dando pequeños pasos hasta llegar a ella y para alumbrarnos el camino, te decimos que obtenemos, cuando decidimos hacer un acto de amor, escuchando activamente.
Escuchar es efectividad
Creas un clima positivo para la comunicación, logrando que ésta sea más efectiva. Al captar el sentido exacto del mensaje de la persona que habla, reduces las posibilidades de un malentendido.
Escuchar nos proporciona nuevos conocimientos
Escuchar activamente a quien habla, le demuestra que tienes consideración por su punto de vista, aumentando su autoestima. Así, animas al otro a continuar brindando información importante mientras aprendes de sus experiencias y adquieres nuevos conocimientos enriquecedores.
Escuchar es encontrar soluciones
Al prestar atención, puedes identificar los objetivos y sentimientos de la persona que habla. reflexionar sobre su mensaje, confirmar la congruencia de la información facilitada y buscar soluciones a los problemas que van surgiendo.
Escuchar es ser asertivo
Al lograr captar la totalidad del mensaje e interpretarlo desde el punto de vista de quien te habla, te pones en su lugar. La asertividad es la virtud de saber decir “no” sin ser agresivo, es decir, la capacidad de decir “no” a nuestro interlocutor sin crear un conflicto.
3. Reconocimiento al Cien por Ciento
Reconocemos tu valor, cuando te decimos que gracias a tus observaciones, evolucionamos constantemente. Incorporando nuevas caras al equipo, temas interesantes y elementos gráficos, donde sientas lo importante que eres para nosotras. Es nuestra tercera meta atemporal y nos encanta.
Todas las personas necesitamos ser reconocidos, ya que el reconocimiento está en la base del autoestima de los niños, en la “palmadita” que necesita el empleado para rendir mejor, en fortalecer el vínculo en las relaciones de pareja. Razones para poner el reconocimiento como una resolución atemporal, sobran. Sin embargo, resaltamos lo más significativo para que decidas reconocer (te) desde ya.
Comencemos por el auto reconocimiento
El reconocimiento hacia nosotros mismos te sirve para reconocer y validar tus capacidades, cualidades, imagen corporal y logros. En ocasiones te resulta más difícil ver lo bueno de ti que lo malo, ¿verdad?. Sin embargo, si percibes lo bueno que tienes, conseguirás contrarrestar esa tendencia hacia la negatividad.
Tu debes ser tu principal fuente de inspiración. Trabaja esa musa interior. Con experiencias que te permitan aprender en cualquier situación para que las transformes en experiencias que te permitan estar al servicio de otros.
Haz cumplidos sin vergüenza
Hay veces que te avergüenza hacer un cumplido, reconocer el trabajo o la conducta de alguien, porque no quieres que te digan o piensen que tienes una intención oculta. Seguro que alguna vez te ha pasado, le has dicho algo bueno a alguien y te ha contestado -a ver, que quieres-
Nos gusta mucho el concepto de alegría empática. Es una práctica milenaria budista y se utiliza actualmente como parte de la psicología positiva, para desarrollar estados mentales de resiliencia y conexión positiva con otros. Te ayuda a confiar en tu capacidad de transformar la adversidad en un camino de conciencia, que es un estado que se consigue cuando nos alegramos por los demás.
4. Crecimiento Personal sin Olvidar lo Emocional
Nuestra última resolución atemporal es seguir formando parte de tu crecimiento personal. Lo estamos poniendo en práctica en cada contenido que leas de Sano Experience. Pasando por nuestro Blog hasta las redes sociales. Y es tan solo el inicio. Estamos creando nuevas experiencias que son herramientas que necesitas para lograr el tan ansiado equilibrio de tus emociones y así lograr un crecimiento personal sostenido y realista.
Y estas resoluciones atemporales nos caen como anillo al dedo para empezar el 2021 con la frente en alto. Y como te dijimos al inicio, las queremos dejar por sentado, con el propósito de que decidas ponerlas en práctica, cuando más lo necesites.