Estas son las Tendencias que le darán Forma a tu Alimentación en el 2022

Compartir:

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en pinterest
Compartir en email

Investigamos el mercado, hablamos con expertos e hicimos nuestras evaluaciones. Estas son las tendencias más importantes y las innovaciones más revolucionarias que dominarán la conversación sobre nuestra alimentación en el 2022.

Los zumos/jugos recién hechos están renaciendo

Si esperas lo suficiente, lo antiguo se vuelve nuevo de nuevo.  Y al igual que los jeans de pierna ancha, el jugo o zumo, que experimentó una caída en popularidad en los últimos años, está de regreso.  Solo que esta vez, el adjetivo desintoxicante se quedó en el pasado.  Dejamos atrás los detox pero nos quedamos con la nueva generación de jugos, llenos de vegetales, verduras y con menos frutas.

Aunque tu dieta no evitará que contraigas COVID -19, la pandemia ha inspirado a más personas a buscar alimentos y bebidas que ayuden a fortalecer su sistema inmunológico.  Y eso incluye smoothies y jugos.  Si quieres obtener la mayor cantidad de nutrientes posible de su jugo, es mejor tomártelos recién hechos, sin azúcar agregada ni conservantes.  Hechos en casa, preferiblemente.

Si bebes un jugo verde una vez al día, es una excelente manera de obtener una cantidad concentrada de minerales, esencialmente un multivitamínico alimenticio”, dice ella.

Prepara jugos que tengan más verduras que frutas;  beba su jugo con una comida o refrigerio rico en proteínas y grasas saludables (como nueces) para mantener el equilibrio;  y olvídate del jugo Detox.

El jugo no es una panacea, pero con buenos nutrientes, se convertirá en la bebida favorita del bienestar en el menú 2022. Aprende a prepararlos con nuestros talleres gratuitos.

Batch Cooking, una técnica para ahorrar tiempo en la cocina

El Batch Cooking consiste en cocinar a la vez diferentes recetas para varios días de la semana o hacer preparaciones intermedias para combinarse y crear otras en poco tiempo. Esta técnica tiene muchas ventajas, como ahorrar tiempo en la cocina, preparar menús de mayor calidad nutricional, aprovechar alimentos o planificar mejor la compra semanal y evitar la improvisación.

Para poner en práctica el Batch Cooking se necesita manejar diferentes tipos de cortes y cocciones, también es necesario contar con espacio en la cocina para preparar varios platos a la vez, mantener medidas higiénicas para evitar la contaminación alimentaria, disponer de fiambreras con cierre hermético y tener en cuenta el número de personas y de ingestas para planificar la cantidad de raciones.

¿Te han entrado ganas de probar el Batch Cooking? Aquí te dejamos, el menú 5 ingredientes 15 minutos, que te ayudará con ello.

Sostenibilidad en nuestra cocina

La cocina sostenible se logra, cuando escogemos los alimentos que consumimos basándonos en el conocimiento de su origen y de sus consecuencias para la salud personal, social, ambiental y económica de nuestro planeta. Pero no solo va de escoger alimentos. Encontrar ollas y utensilios hechos con materiales amigables para el planeta, productos de limpieza eco friendly y reducir la producción de residuos al mínimo, son estrategias que podemos comenzar ahora mismo.

Indagemos en los orígenes de los alimentos que utilizas, y en las cadenas de transformación que han sufrido hasta llegar a ser comercializados. Y elige los mejores para nuestra salud y nuestro planeta utilizando esa información.

En realidad eso no es nada nuevo. Durante muchos siglos, mucha gente conocía perfectamente la procedencia de su comida: los nombres y apellidos de los animales cuya carne era cocinada, la huerta de donde venían las hortalizas y los procedimientos de labranza y de cría de animales empleados. Hoy en día, los etiquetados “deberían” cumplir esa función. Las nuevas normas sobre etiquetado con exigencia de indicación de la procedencia del alimentos y de los procedimientos de extracción y transformación son un esfuerzo por devolver a la sociedad ese conocimiento perdido.

Revisa nuestro artículo de alimentos procesados para que distingas cuáles son adecuados y cuáles no

Alimentación 80/20

Ingerir un 80% de alimentos saludables, que sacien y con un alto valor nutricional, y complementarlos con un 20% de alimentación no extremadamente restrictiva, puede ayudarnos a reducir la ingesta de alimentos procesados y ultraprocesados (altos en azúcares y grasas trans).

El principio detrás de la regla 80/20 es simple: comer alimentos nutritivos el 80 por ciento del tiempo y dejarse consentir un poco el otro 20 por ciento del tiempo. La porción del 20 por ciento de la alimentación menos saludable debe seguirse solo una vez por semana, algo parecido a un “cheat meal” o comida trampa.

La clave del 20% es elegir la opción con mejor valor nutricional siempre y, cuando al final del día, no se sobrepasen los requerimientos energéticos. También es importante no martirizarse: si la mayor parte del tiempo nuestra alimentación es saludable, no debemos considerar a una porción de pizza como un desliz por el que tenemos que castigarnos, ya que una sola comida no marca la diferencia. El equilibrio emocional también importa.

Si te cuesta añadir alimentos naturales a tu día, nuestros menús te ofrecen recetas saludables, rápidas y deliciosas. ¡Visita nuestra tienda!

Esto es un abreboca de las tendencias que este 2022 trae para nuestro bienestar. Durante este mes vamos a ir profundizando un poco más en cada una de ellas, a través, de nuestros ebooks, menús-recetarios y la asesoría personalizada.

Compartir:

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en pinterest
Compartir en email

Deja un comentario

También te puede interesar:

DESCARGA EL RECETARIO

GRATUITO

Estás a un solo paso de triunfar esta Navidad