 - Pumpking Pie 
Los hábitos alimenticios de las personas están cambiando a un ritmo acelerado. La preocupación por la salud, el bienestar y la sostenibilidad impulsan estas necesidades y las convierten en propulsoras de las tendencias de alimentación 2024.
En este artículo, analizamos las principales tendencias de alimentación que se perfilan para el 2024.
Alimentación Plant-Based
La alimentación plant-based, que se basa en alimentos de origen vegetal, sigue ganando popularidad. Cada vez más personas están optando por reducir su consumo de carne y productos animales, por razones de salud, bienestar y sostenibilidad.
Los consumidores están buscando alternativas a la carne que sean sabrosas y nutritivas. Las empresas están respondiendo a esta demanda con el desarrollo de nuevos productos plant-based, como hamburguesas, salchichas, quesos y leches. Prueba estás recetas con Tahini que llevarán a otro nivel tus platillos veganos ———> https://sanoexperience.com/6-recetas-para-tahini-lovers/
Alimentos Fermentados
Los alimentos fermentados, como el yogur, el kéfir, el chucrut o el kimchi, son ricos en probióticos, que son bacterias beneficiosas para la salud intestinal. El interés por estos alimentos está creciendo, ya que se asocian con una serie de beneficios para la salud, como la mejora de la digestión, la reducción del riesgo de enfermedades crónicas y el aumento de la energía.
Los consumidores están buscando alimentos que les ayuden a mejorar su salud digestiva. Los alimentos fermentados son una buena opción, ya que aportan una gran cantidad de probióticos.
Alimentos Funcionales
Los alimentos funcionales son aquellos que, además de sus propiedades nutricionales, aportan beneficios para la salud. Esta tendencia está ganando terreno, ya que los consumidores buscan alimentos que les ayuden a mejorar su salud y su bienestar.
Algunos ejemplos de alimentos funcionales son los yogures enriquecidos con probióticos, los cereales con fibra o los frutos secos con omega-3. En nuestro perfil de Instagram tienes recetas fantásticas con estos productos ———-> @sanoexperience
Alimentos Sostenibles
Los consumidores están cada vez más preocupados por el impacto que su alimentación tiene en el medio ambiente. La demanda de alimentos sostenibles está creciendo, y las empresas están respondiendo a esta tendencia con el desarrollo de nuevos productos más respetuosos con el planeta.
Algunos ejemplos de alimentos sostenibles son los productos locales, los alimentos de temporada o los alimentos producidos de forma ecológica. Y para saber más conoce los ———>5 Tips para hacer tu cocina más sostenible
Conclusión
Las tendencias de alimentación para el 2024 se caracterizan por un enfoque en la salud, el bienestar y la sostenibilidad. Los consumidores están cada vez más interesados en alimentos que les ayuden a sentirse bien, a prevenir enfermedades y a contribuir a la protección del medio ambiente.
Estas tendencias están teniendo un impacto significativo en la industria alimentaria. Las empresas están adaptando sus productos y servicios para satisfacer las nuevas demandas de los consumidores.
 
														 
														 
								 
														