En mi primer artículo, “Que esconden las etiquetas de la ropa” les di solo una introducción de lo que es la moda sostenible y a qué nivel nuestras decisiones de consumo están afectando al planeta y a la humanidad. Lo cierto es que, para lograr un verdadero cambio, influye mucho más nuestra decisión de compra que cualquier innovación de tela o movimiento sostenible que exista. Hablar de moda sostenible es tocar un conglomerado de términos que muy pocos conocen.
Este desconocimiento viene dado porque, hasta el momento, la sostenibilidad en la moda no era de interés o porque los grandes de la industria de la moda tratan, en lo posible, de no educarnos. “Moda Sostenible” es mucho más que una palabra. La sostenibilidad es conseguir un balance entre diseño, manufactura y consumo que puede lograrse de forma orgánica o no.
Las personas buscan, cada vez más, productos que sean mejores para ellos y para el medio ambiente. La búsqueda de productos “orgánicos” que comenzó en la industria alimentaria y ahora está llegando con fuerza a la industria de la moda. Cada día más marcas comienzan a ofrecer opciones orgánicas, y yo me pregunto, ¿verdaderamente lo son?
Qué decimos cuando hablamos de Moda sostenible.
En la moda sostenible, hay opciones orgánicas, naturales, recicladas y un montón de innovaciones creadas por el hombre, pero ¿qué materiales son realmente sostenibles? El algodón orgánico, por ejemplo, es el más popular, aunque su producción está lejos de ser perfecta.
Los materiales naturales son excelentes, pero es posible que no siempre se cultiven de manera sostenible, es decir, los artículos podrían fabricarse utilizando productos químicos muy tóxicos o en condiciones inseguras para los trabajadores, esto no es bueno ni para las personas ni para el planeta. Nunca es fácil, ¿verdad?
Aquí les dejo una lista de los materiales más sostenibles y así ustedes pueden decidir cuál es la mejor para ustedes. Como diría Shakira, mejor empezar de “Aquí..”. Aquí les dejo una lista de los materiales que empecé a incluir en mi armario sostenible (porque hay que ser honesta, yo empecé este año, prohibido juzgar). Así podrán decidir cuál es la mejor para ustedes.
ALGODÓN ORGÁNICO
El algodón es el más famoso de esta lista, el integrante “popular” de todo el movimiento sostenible. Pero la realidad es que el algodón como tal, es un tejido difícil de etiquetar como sostenible porque se necesita MUCHA AGUA para producirlo.
Si deseas comprar algodón y apoyar telas sostenibles, busca algodón orgánico, que es cultivado sin pesticidas ayudando a proteger tanto a los trabajadores como a la flora y fauna cercanas. El algodón orgánico utiliza casi un 70% menos de agua que el algodón convencional y puede llegar a ser de mejor calidad.
También ten en cuenta certificaciones como Global Organic Textile Standard o Better Cotton Initiative que son las encargadas de que el cultivo del algodón sea verdaderamente orgánico y Fairtrade, que garantiza un trato ético a los trabajadores.
LINO
¿A que no sabías que el lino proviene de una Planta? El lino es una fibra natural que se ha utilizado en la confección de ropa durante miles de años (para darles una idea, los egipcios cubrían las momias con lino). La planta que produce la fibra, toma meses para crecer. Posteriormente ésta debe tratarse y procesarse hasta que sea lo suficientemente suave y flexible como para usarla en un tejido. El lino se puede cultivar en climas diferentes y, a menudo, no requiere pesticidas para crecer.
¡Me encanta el lino! A pesar de que se arrugue tanto. Es increíblemente fuerte y eso lo hace genial para usar una y otra vez. Claro, esto se refleja en su precio tan alto, pero créanme que con el tiempo vale la pena.
Con diseños tan frescos, me siento siempre en Puerto Rico usando mi crop top y falda de lino blanco. Una excelente marca sostenible, con estilos súper modernos en lino, es Whimsy & Drow. Esta marca se encuentra en Los Angeles, CA, tiene precios accesibles y hacen envíos a todo el mundo.
LANA
¡Otro material natural, con bastantes problemas y controversias! La lana es producida por ovejas, cabras, alpacas. y crea ropa realmente cálida y de alta calidad. También es biodegradable. Sólo asegúrate de que no esté mezclado con fibras de plástico, para eso revisa que su etiqueta diga -100% lana- como vimos en mi primer artículo.
Pero cuando se trata de incluirlo en esta lista de tejidos sostenibles, hay que considerar 2 cosas: el trato a los animales productores de lana y las altas emisiones contaminantes asociadas con tal producción. Estas no son tan altas como el poliéster, pero si lo son en comparación con otros materiales de origen as natural
Si bien creo que hay una serie de marcas éticas y sostenibles de prendas de punto y lana, como Eileen Fisher, que tratan bien a las ovejas y producen su ropa de manera sostenible. Sin embargo, entiendo que el bienestar de los animales es importante y, a menudo, difícil de verificar. Si eres vegano o no estás seguro, te recomiendo evitarlo.
DEMIN
¿Sabías que hay más pares de jeans en el planeta que personas? Si, el denim – jean – mezclilla, es la versión de algodón más usada en el mundo. ¡Eso es mucho denim!
Para que la próxima compra de tu denim sea sostenible, hay unos puntos a considerar;
- Elige denim que promuevan la circularidad, es decir, que contengan porcentaje de fibras recicladas, o que se puedan arreglar o enviar para su reciclaje.
- Evita el estilo “stone wash” (lavado a piedra – prelavado). A menudo se crea con productos químicos tóxicos, te recomiendo el documental Riverblue para que conozcas más sobre este tema tan interesante como lo es el simple color de tu jean.
- Evita roturas y rasgaduras, ya que esto puede deteriorar más rápido tu prenda de denim.
- Ten sólo uno o dos pares de jeans ¡y póntelos hasta para dormir!
Con el denim se puede recrear todas y cada una de las piezas de un closet, desde camisas hasta chaquetas. La prenda más común de consumo es un par de jeans. En lo personal, yo no visto con tanto denim. Solo tengo dos jeans; mi skinny jean negro y un culotte azul. No es mi estilo, considero que hay tanta variedad de bottoms, es decir, partes de abajo, como pantalones, faldas o shorts que el denim lo tomo como complemento de un look, más no un “go to piece”. Debo confesar, que me resulta complicado comprar jeans de segunda mano, ¡todavía estoy en la búsqueda del perfecto Levi’s!
BAMBÚ / ECOVERO / LYOCELL / MODAL / TENCEL / RAYON / VISCOSA
También quería incluir telas a base de árboles en esta lista, ¡y Dios mío, hay demasiadas! Poniéndolo en pocas palabras, todas estas telas se derivan de la pulpa de los árboles y luego se procesan químicamente hasta que se convierten en fibras suaves y fáciles de usar.
Algunas de estas telas son mejores que otras; son mayormente usadas en ropa interior por su suavidad. Por ejemplo, la marca Boody utiliza tela hecha de bambú para hacer sus piezas, pero tanto el lyocell como el rayón pueden llegar a ser de bambú, y estas telas son tratadas con productos químicos más agresivos que otros. Como ven es complicado decidir qué tela es la mejor, sobre todo si no tenemos a mano esta información.
“Por eso comparto con ustedes mi conocimiento y me atrevo a recomendarles las fibras a base de árboles, que en mi opinión, son potencialmente más sostenibles que las fibras a base de plástico”
MATERIALES RECICLADOS
Quiero nombrar en esta lista los materiales reutilizables. Ya se puede conseguir algodón y otros tejidos sintéticos reciclados. Por ejemplo, el poliéster reciclado es una alternativa más sostenible al poliéster virgen, porque utiliza la mitad de la energía que se usa para fabricar una pieza nueva.
Sin embargo, quiero señalar que el poliéster reciclado todavía arroja microfibras al mar en cada lavada, por eso les quiero recomendar las bolsas de lavandería Guppy Bag, que reducen el desprendimiento de fibras y filtra las pocas fibras que se rompen. En esas bolsitas meto mi ropa interior de nylon, ropa deportiva y trajes de baño. Son excelentes también porque protegen hasta la lencería más delicada. Por ahora solo envían a EEUU, Canadá y México, pero en Amazon puedes conseguir otras alternativas.
Recuerda no lavar constantemente y pon tu lavadora en agua fría, el 80% de la energía total utilizada por una lavadora común es para calentar el agua, así que con esto estarías ahorrando mucha energía y dándole un mejor cuidado a tu ropa.
PEACE SILK (Seda de la paz)
¡Cada día hay más innovación en tejidos sostenibles! La seda de la paz es una de esas telas.
¿Sabías que la seda tradicional está hecha por gusanos? El proceso es un tanto trágico. Los gusanos de seda elaboran la seda cuando hacen sus capullos, que luego se recogen a mano, se hierven y se hilan en hilos. Sí, lo leíste bien: el proceso de ebullición mata a los gusanos de seda en sus capullos antes de que se conviertan en polillas. Y se necesitan alrededor de 5,000 gusanos de seda para hacer un kimono de seda pura … Así que, definitivamente no es un material vegano, ni libre de crueldad animal.
La seda de la paz, también conocida como seda Ahimsa, es una respuesta relativamente nueva a esto. A los gusanos de seda se les da tiempo para convertirse en polillas, y sus capullos vacíos se recolectan a mano para crear la seda.
Se diferencia por la suavidad y el brillo; mientras que la seda tradicional es más hermosa y brillante, la seda de la paz es menos delicada. Aun así, se pueden crear lindos diseños, como lo demuestra la marca sostenible española Lifegist, que tiene var1iedad de prendas en este tipo de seda.
HEMP – CÁÑAMO
Y, por supuesto, no podía olvidar el cáñamo. Sí, es la fibra estereotipada de “la hierba” en la que las personas piensan cuando escuchan “moda sostenible“, pero aparte de eso, está a la par con el lino en lo que respecta a sus credenciales de sostenibilidad.
El cáñamo se ha cultivado y convertido en fibra durante miles de años. Aunque crece muy rápido, sólo se puede cultivar en lugares donde es legal, como el Reino Unido y China. Es naturalmente antibacterial y la fibra pura de cáñamo tiene un tacto muy similar al lino, aunque a menudo se mezcla con algodón o lyocell para producir una tela más suave.
La marca sostenible WAMA es una de las más grandes en el uso de esta fibra y sus piezas son hechas con cáñamo puro de China. Les recomiendo dar una pasada por su website y leer sobre la historia de esta fibra tan particular.
Con esto termino mi lista de productos que, muy bien pueden considerarse orgánicos o sostenibles, pero siempre depende de cómo se fabrican. Sea cual sea tu elección de materiales a comprar, no olvides la frase de Orsola del Castro, referente de la moda sostenible, “la pieza más sostenible es la que ya tienes en el closet”.
1 comentario en «Lo Orgánico no Significa Necesariamente Sostenible»
Excelente información ? debemos estar más consientes al momento de comprar nuestras ropa ??