¿Qué es el Yoga si no lo podemos aplicar en nuestra vida diaria? Como ya hablamos en artículos anteriores, el Yoga no se reduce a una práctica que podamos simplemente aislar en una hora de nuestra agenda, es una filosofía de vida y como tal, podemos recurrir al Yoga en cualquier momento de nuestro día a día.
Seguro te estás preguntando: ¿a quién se le ocurre ponerse a hacer poses extrañas antes de entrar a una reunión en la oficina?
Recordemos, el Yoga no sólo se trata de Asanas (posturas físicas) sino que también incluye a la respiración, la meditación y el autoconocimiento. Justamente desde el autoconocimiento cada uno podrá definir en que momento le resulta útil cada técnica.
15 minutos más, de Yoga, por favor
15 minutos por la mañana
Una de las mejores rutinas para comenzar el día, es el saludo al sol. Una de las series de Asanas más difundidas en el mundo. Se trata de una serie de posturas de Yoga que ayudan a conectar con el cuerpo y entrar en calor dándole fuerza, flexibilidad y equilibrio. Al estar cada movimiento asociado a la respiración, esta pequeña practica nos brinda concentración y presencia, lo que nos da una sensación de mayor calma y claridad mental para iniciar nuestras tareas diarias.
Tres saludos al sol cada mañana no nos llevarán más de 10´ minutos, pero incrementara la calidad de toda nuestra jornada, ¿no es magnífico?
Mi tip personal es poner una intención para el día antes de iniciar la práctica. Simplemente cierro los ojos, junto las manos frente a mi pecho, escucho mi respiración y decido que es lo que quiero manifestar el día de hoy… Algunos días es calma, otros, empatía, claridad, fuerza… Pongo mi intención y luego dejo que corra por todas las células de mi cuerpo mientras voy despertando mi cuerpo con los saludos al sol.
@whattheyoga
15 minutos para cortar la rutina laboral
Ya sea como rescate de emergencia o como una actividad diaria, podemos utilizar técnicas de Yoga para hacer un break de 15’ minutos en medio de nuestra jornada laboral (claro que, si es como rutina, mejor… como dicen por ahí: mejor prevenir que curar).
Puede ser en nuestro mismo puesto de trabajo o en algún espacio que consideremos apropiado. Hay quienes pueden sentarse en un banco al aire libre, en el césped, en la arena… y hay quienes tendrán que hacerlo dentro de su oficina, local comercial, o su propia casa.
En la mayoría de los trabajos, solemos adoptar posturas que se mantienen durante muchas horas del día. ¿Cuántas horas está un taxista en la misma posición? ¿Y alguien que trabaja con el ordenador? ¿Un cocinero? Incluso un profesor de Yoga debe prestar mucha atención a su postura durante sus horas de clase, y realizar un practica personal para ocuparse de su propio cuerpo, sin mirar el de los alumnos.
Para este caso particular, mi recomendación es cortar 15’ minutos por día para higienizar nuestra columna vertebral. Nuestra columna es como la autopista más importante de nuestro cuerpo, va desde nuestra cabeza hasta nuestro sacro. Los centros energéticos más importantes, también llamados chakras, están ubicados a lo largo de la columna vertebral. Es el centro de nuestro cuerpo. Por eso, recomiendo que una vez por día realicemos una rutina que incluya retroflexión y anteversión de la columna, estiramiento de los laterales y torciones hacia ambos lados.
Esta serie de movimientos conectados con la respiración, no sólo oxigenan nuestra columna vertebral y nuestras células, sino que, además nos aporta un momento de calma, de concentración y de autocuidado. Estos 15’min, nos permite enfocarnos en el aquí y el ahora, liberar el estrés, las confusiones, y afrontar el resto del día con mucha más claridad.
Son tan sólo 15’ ¿por qué no intentarlo?
15 min para terminar el día
Llega el final del día, ya terminamos nuestra jornada, ya sea que hemos estado trabajando, estudiando, buscando trabajo, sobreviviendo a una cuarentena, o disfrutando de un domingo al aire libre, todos los días terminan con emociones y sensaciones diferentes. Algunos días son estresantes, otros maravillosos, algunos días tristes, otros felices.
La importancia de realizar una rutina de Yoga al final del día es que nos recuerda que “todo pasa”. ¡Sí!, lo que catalogamos como bueno, pasa; y lo que catalogamos como malo, también. Por la noche nos vamos a dormir y todo desaparece.
@whattheyoga
Por eso, para poder despejar nuestra mente y sentirnos en calma, es recomendable tomarnos 15’ para nosotros mismos, para conectar con nuestra respiración, con el aquí y el ahora.
Nuestro organismo funciona con dos energías complementarias, la de la noche y la del día, el sol y la luna, energía femenina y energía masculina. Para la noche, lo mejor es apelar a la energía lunar, energía de calma, energía receptiva. Para eso, conectamos con la mitad izquierda de nuestro cuerpo que se une justamente al hemisferio derecho de nuestro cerebro.
Existen muchas técnicas de respiración que nos pueden ayudar a recuperar la calma al final del día. Hoy voy a recomendar la más sencilla de todas:
- Primero debemos sentarnos en un lugar cómodo, cerramos los ojos y nos concentramos en nuestra respiración, prestando atención a la longitud de cada inhalación y exhalación.
- Luego, tapamos muy suavemente con el pulgar de la mano derecha la fosa nasal del mismo lado y comenzamos a respirar solo por la fosa nasal izquierda.
- Buscamos hacer las exhalaciones cada vez más largas y llevar el aire hacia el abdomen al respirar, inflando el abdomen al inhalar y desinflándolo al exhalar.
- Con hacer 10 respiraciones utilizando esta técnica ya podremos sentir mucha más calma y claridad en nuestra mente, y quizás, cierta relajación en nuestro cuerpo.
El Yoga siempre está disponible
Ya sea que estés buscando relajación, activación, estiramiento o simplemente un break de tu rutina diaria, el Yoga siempre estará disponible para ti. Para aplicar Yoga en tu vida cotidiana, sólo necesitas un cuerpo y un poco de voluntad.
Quizás la voluntad y la constancia sean las variables más difíciles, pero te prometo que una vez que implementas alguna de estas técnicas, tu calidad de vida aumenta.
1 comentario en «15 minutos de Yoga para tu día a día»